¿Hasta qué punto es positiva la Wikipedia en términos de credibilidad? No hay cibernauta que no la halla usado en algún momento, “Wiki, no me falles” me dice mi hijo cuando busca un dato que no aparece en los libros que tiene a la mano y “hay de todo” me dice un amigo que es un wikipedista colaborador y lector. Resulta evidente que nadie que se atrevería a colocar los artículos de Wikipedia como fuente de tesis o monografías universitarias. Pérez-Lanzac, en un artículo aparecido en El País refiere “¿Y qué hay de los contras? También son unos cuantos. Los resumió en julio de 2006 el escritor Sam Vaknin -enemigo confeso de la Wikipedia- en un artículo que publicó en American Chronicle bajo el título 'Los seis pecados de la Wikipedia': 1. Es opaca: no se conoce a los autores de los artículos; 2. Es anárquica; 3. La fuerza es el principal derecho editorial, pues la autoridad va en función de la cuantía de participación (sin importar la calidad de ellos); 4. Está contra el verdadero...